sábado 12 de julio de 2025
Search
Close this search box.

Chile: entregan carpetas de víctimas de desaparición forzada y ejecución política

Santiago de Chile (El Siglo): En una ceremonia presidida por el Presidente Gabriel Boric, junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo, se hizo entrega a familiares de víctimas de la dictadura de carpetas de calificación, que contienen antecedentes personales, testimonios, documentos administrativos, informes periciales y resoluciones de calificación, en relación a quienes fueron hechos desaparecer o ejecutados por la dictadura.

Hasta ahora, la información de las carpetas era reservada, por lo que es la primera vez que las y los familiares reciben esta documentación.

Las y los familiares de las víctimas de desaparición forzada y ejecución política durante la dictadura podrán solicitar una copia a través de un formulario electrónico en el Sitio Web del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos o a través de un formulario físico en las oficinas del Programa de Derechos Humanos (PDH).

En el caso de regiones, la entrega física se realizará en las oficinas de las seremis del Ministerio de Justicia.

Desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos se indicó que esta documentación representa un patrimonio y parte de la memoria de las familias, la comunidad y el país en general, mientras que su entrega busca reconocer la lucha sostenida por las personas y las organizaciones para alcanzar verdad y justicia, y destacar el rol que tuvieron al entregar antecedentes a las comisiones de verdad.

Durante la transición a la democracia, la Comisión de Verdad y Reconciliación (Comisión Rettig) y la Corporación Nacional de Reparación y Reconciliación, investigaron de manera extrajudicial las violaciones a los derechos humanos cometidas durante este periodo.

Para acreditar los crímenes, se contó con documentación de organizaciones de la sociedad civil, testimonios de familiares y sobrevivientes, así como material reunido por los propios equipos de investigación de la Comisión y la Corporación.

Identificador Sitio web Ecos del Sur
El Siglo

El Siglo

El periódico El Siglo fue fundado el 31 de agosto de 1940, bajo la iniciativa y los preceptos del líder obrero chileno Luis Emilio Recabarren de que debe existir una prensa que ilustre y promueva el debate. Desde esa fecha, tiene una línea editorial vinculada a la defensa y promoción de los derechos del pueblo y la transformación de la sociedad chilena. Lleva más de ocho décadas en el escenario medial chileno, pasando varios años en la clandestinidad durante regímenes dictatoriales y autoritarios. Es uno de los periódicos más antiguos de Chile y de alcance nacional. Aborda, a través de información y análisis, un abanico temático en una línea de soberanía informativa y con agenda propia.
últimos artículos :

……………………………………………….

Las opiniones expresadas en estos artículos son responsabilidad exclusiva de sus autores.

……………………………………………….