lunes 14 de julio de 2025
Search
Close this search box.

Chile: Jeannette Jara, camino a La Moneda

Santiago de Chile (El Siglo): Vencedora de las primarias del oficialismo, ahora Jeannette Jara Román inicia el camino hacia La Moneda, representando a las fuerzas democráticas, progresistas, humanistas y de izquierda y, seguramente, a amplios sectores de la ciudadanía.

   Su triunfo tuvo dos puntos vitales: un arrasador porcentaje de votos y una constatable instalación de su mensaje.

   Jeannette Jara, hacia la noche de este domingo, tenía alrededor del 60% de los votos, unos 30 puntos más que su contrincante más cercana, Carolina Tohá, la postulante de Socialismo Democrático (SD).

   Su votación dio cuenta de apoyo a nivel nacional, lo que incidirá en la competencia presidencial que se producirá en noviembre próximo. Ganó en más de 330 comunas de todo el país, un éxito inmenso.

   La candidata del Partido Comunista (PC), Acción Humanista (AH), Izquierda Cristiana (IC) e independientes rompió con una predicción de hace un par de meses, de que la candidata de SD estaba garantizada como triunfadora.

   Fue remontando, presentando medidas concretas, mostrándose dialogante, cercana a la gente y logró lo que hoy es un triunfo de la izquierda chilena.

   Un punto no del todo exitoso fue el nivel de votantes, que no estaba superando el millón y medio al cierre de los cómputos, cuando se habló de que lo óptimo sería dos millones sufragando. Como sea, la cifra está dentro de los márgenes que se había establecido desde el oficialismo.

   Ya está claro que Jeannette Jara será la principal contrincante frente a las candidaturas de derecha y extrema derecha, representando a amplios sectores democráticos, progresistas y de izquierda, y convirtiéndose en una opción para la ciudadanía.

   Esta noche desde muchos ámbitos de la política, la sociedad civil y medios de prensa, se indicaba que con el triunfo de Jara se produjo un altísimo logro político y electoral del Partido Comunista que algunos calificaron de “histórico”, con su candidata instalada como la persona que encabezará la postulación presidencial de todo el oficialismo, algo inédito incluso a nivel latinoamericano e internacional en décadas recientes.

Identificador Sitio web Ecos del Sur
El Siglo

El Siglo

El periódico El Siglo fue fundado el 31 de agosto de 1940, bajo la iniciativa y los preceptos del líder obrero chileno Luis Emilio Recabarren de que debe existir una prensa que ilustre y promueva el debate. Desde esa fecha, tiene una línea editorial vinculada a la defensa y promoción de los derechos del pueblo y la transformación de la sociedad chilena. Lleva más de ocho décadas en el escenario medial chileno, pasando varios años en la clandestinidad durante regímenes dictatoriales y autoritarios. Es uno de los periódicos más antiguos de Chile y de alcance nacional. Aborda, a través de información y análisis, un abanico temático en una línea de soberanía informativa y con agenda propia.
últimos artículos :

……………………………………………….

Las opiniones expresadas en estos artículos son responsabilidad exclusiva de sus autores.

……………………………………………….