Por Gloria Aguilar Reina
Durante dos jornadas, expertos y ciudadanos discutirán el aumento del gasto militar y la necesidad de soluciones pacíficas, buscando propuestas para influir en políticas públicas y fortalecer el movimiento por la paz.
En un momento de crecientes tensiones geopolíticas y una escalada armamentística preocupante, este encuentro se erige como una voz necesaria y contundente en defensa de la diplomacia, la desescalada y la construcción de un futuro más seguro.
La Plataforma, que agrupa a diversas organizaciones políticas, pacifistas y sociales de todo el territorio español, ha impulsado esta iniciativa con el objetivo de generar un espacio de reflexión, debate y acción.
Durante dos intensas jornadas, destacados expertos, activistas y ciudadanos comprometidos abordarán las complejas dimensiones del conflicto actual, analizando las implicaciones del rearme global y sus devastadoras consecuencias para la humanidad y el planeta.
Entre los temas centrales de la conferencia se encuentran la denuncia del aumento del gasto militar en detrimento de políticas sociales y medioambientales, la crítica a la proliferación de armas y la urgencia de promover soluciones pacíficas a los conflictos. Se explorarán alternativas a la lógica belicista, haciendo un firme llamamiento a la inversión en diplomacia, cooperación internacional y desarrollo sostenible como pilares fundamentales para la seguridad global.
La conferencia no solo busca analizar la situación, sino también proponer líneas de acción concretas. Se espera que de este encuentro surjan propuestas y estrategias para incidir en las políticas públicas, movilizar a la ciudadanía y fortalecer el movimiento por la paz.
La Plataforma Estatal por la Paz y Contra el Rearme aspira a que Madrid sea el punto de partida para una renovada y vigorosa campaña que impulse la cultura de paz y frene la espiral armamentística, construyendo puentes en lugar de muros y apostando decididamente por un futuro de convivencia y desarme.