lunes 14 de julio de 2025
Search
Close this search box.

Cuba denuncia negativa de visas de EEUU a deportistas

La Habana (Prensa Latina): El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, denunció la medida del gobierno estadounidense que impide la asistencia del equipo de voleibol femenino cubano al torneo Final Four Norceca.

   «La denegación de visados para torneo de Puerto Rico, es parte de la lista racista y xenófoba de restricciones de visa elaborada por el Secretario de Estado», afirmó el canciller en la red social X.

   Busca impedir desarrollo del deporte cubano, al que ya limita con bloqueo recrudecido, concluyó.

   Una nota emitida por la Federación Cubana de Voleibol (FCV) informó que el equipo se vería imposibilitado de asistir al Final Four de Norceca, previsto del 16 al 21 de julio, debido a la negación de las visas.

   “La embajada de Estados Unidos en La Habana denegó el visado a todos los miembros de la delegación que debió representar a Cuba en el torneo femenino de voleibol Final Four de Norceca, a celebrarse en Puerto Rico, informó la federación.

   Sus 16 integrantes (12 atletas, dos entrenadores, un árbitro y un team manager) fueron notificados en esa sede diplomática, a la que se presentó la solicitud en ajuste a los plazos establecidos para tal proceso.

    Este proceder, contrario a los compromisos inherentes a la responsabilidad que asumen los países sedes de eventos deportivos internacionales, obstaculiza la presencia de Cuba en una lid incluida en la ruta de clasificación a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santo Domingo 2026 y puntuable para los rankings de Norceca y mundial.

   Se trata de una posición injusta y discriminatoria, ajena a los preceptos del deporte, que se suma a lo ya sucedido en lo que va de año contra delegaciones de otras disciplinas, lo que acrecienta las incertidumbres en relación con lo que podrá suceder en lo adelante en la conducta del país que acogerá los Juegos Olímpicos de 2028, puntualizó la FCV.

Identificador Sitio web Ecos del Sur
Prensa Latina

Prensa Latina

La Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina surgió en La Habana, Cuba, el 16 de junio de 1959. Sus primeras señales fueron lanzadas sin espectacularidad, modestamente y en condiciones muy difíciles. Resultó el primer proyecto comunicacional latinoamericano de alcance internacional con una visión alternativa de la realidad regional, eje central de su cobertura hasta nuestros días.
últimos artículos :

……………………………………………….

Las opiniones expresadas en estos artículos son responsabilidad exclusiva de sus autores.

……………………………………………….