En una intervención con motivo del Día Mundial de la Lengua Portuguesa (5 de mayo) afirmó que el portugués no es solo un idioma, sino la expresión de fuertes lazos entre los pueblos, un puente entre cuatro de los cinco continentes.
Añadió que también es una voz que se escucha desde Portugal hasta Angola, desde Brasil hasta Mozambique, desde Cabo Verde hasta Timor Oriental y en muchas otras comunidades de todo el mundo.
Por encima de cualquier estadística, destacó el diplomático angoleño, el portugués es sin duda un vector de identidad, memoria y diversidad cultural, que conecta a pueblos con diferentes historias y valores, acentos y tradiciones, fomentando así el diálogo y el intercambio intercultural.
«Promocionar el portugués contribuye a la riqueza del patrimonio lingüístico mundial y afirma el valor de un mundo multilingüe más abierto, cercano y unido»*, resaltó.
En un contexto de importantes desafíos globales, en particular los relacionados con la paz y la seguridad, el embjador afirmó que el portugués ha demostrado ser un poderoso instrumento de cooperación multilateral al servicio del desarrollo, la cultura y la diplomacia.
El presidente interino del Comité de Representantes Permanentes de los Estados Miembros de la Unión Africana, mencionó que la creación de la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP) el 17 de julio de 1996 ilustra la dimensión estratégica y el potencial de desarrollo que los países fundadores atribuyeron a la lengua común.
En cuanto a la CPLP, el diplomático angoleño destacó las iniciativas desarrolladas por Angola durante su etapa al frente de la Comunidad en 2022, destinadas a fortalecer la cooperación económica e institucional dentro de la comunidad.
Entre los diversos logros, Bembe destacó la introducción de la cooperación económica en los estatutos de la Organización, como un cuarto pilar ineludible. Este proceso, explicó, condujo a la adopción, en abril de 2022, de la Agenda Estratégica de Cooperación Económica 2022-2027.
Asimismo, afirmó que este instrumento se centra en las áreas de comercio e inversión, fortalecimiento de la competitividad, mejora de los mecanismos de financiación y desarrollo de infraestructuras nacionales de calidad.
El representante de Angola destacó que otro hito importante de la presidencia angoleña fue la ratificación del Acuerdo de Movilidad de la CPLP por todos los Estados miembros en 2022, lo que marca un paso fundamental hacia una mayor integración.
Con más de 280 millones de hablantes en todo el mundo, el portugués es actualmente el sexto idioma más hablado del mundo.