sábado 12 de julio de 2025
Search
Close this search box.

Miles marchan en Madrid por la Tercera República y el fin de la monarquía

Madrid (Mundo Obrero): Miles de personas han vuelto a llenar este sábado las calles del centro de Madrid para exigir el fin de la monarquía y reclamar la llegada de la Tercera República.

Bajo el lema “Hasta que se vayan” y con pancartas como “Monarquía no, democracia sí”, la Segunda Marcha Republicana ha recorrido la capital desde Neptuno hasta la Puerta del Sol, teñida de banderas tricolores.

La movilización, que según la organización ha reunido a unas 20.000 personas, se ha celebrado pocos días antes del aniversario de la proclamación de Felipe VI como rey, en un contexto político marcado por los escándalos de corrupción y el creciente desgaste de la institución monárquica.

Entre las formaciones políticas presentes han destacado Izquierda Unida y el Partido Comunista de España (PCE), ambas con una fuerte representación. Sus líderes, Antonio Maíllo y Enrique Santiago, han coincidido en subrayar que la reivindicación republicana no es únicamente una cuestión simbólica, sino profundamente política y democrática.

“El país necesita construir un proyecto de esperanza, un proyecto de futuro y un proyecto de paz”, ha declarado Maíllo, coordinador federal de IU, antes del inicio de la marcha.

Ha recordado que “se van a cumplir 11 años ya de que Felipe VI sustituyera a su padre, absolutamente perseguido por los escándalos que le acompañaban”, subrayando que lo ocurrido con Juan Carlos I “no es algo individual, sino que corresponde a toda una élite económica financiera que determina y condiciona el desarrollo de profundización democrática de nuestro país”.

Por su parte, Enrique Santiago, secretario general del PCE, ha afirmado que “la República es una necesidad para España en el siglo XXI. Para hacer una política que defienda la paz, la transparencia y los avances sociales”.

Ha defendido la plena democratización institucional: “Como decía la constitución republicana: ‘España renuncia a la guerra como herramienta de política nacional e internacional’. Estar contra el rearme, estar por la paz, estar por el avance de los derechos sociales es estar por la plena democratización de todas las instituciones, incluyendo la jefatura del Estado. Por eso España necesita una república para el siglo XXI”.

Ambos dirigentes han coincidido en señalar dos ejes prioritarios para la transformación del país: la profundización democrática frente al avance de la reacción y el autoritarismo, y la articulación de un bloque progresista en torno al ideal republicano.

“La República también como pegamento de unidad de un proyecto de la izquierda alternativa”, ha asegurado Maíllo, recordando que “prácticamente todas las organizaciones que apoyamos ahora mismo este Gobierno, excepto el Partido Socialista, compartimos esa aspiración”.

Durante el recorrido, los manifestantes han coreado consignas como “España mañana será republicana” y “Los Borbones a los tiburones”, y han reivindicado la necesidad de una consulta popular sobre la forma de Estado. “No cejaremos hasta que no se devuelva a la ciudadanía el derecho que tiene a elegir cómo quiere ser gobernada”, ha dicho Pilar Jodra, portavoz de la organización de la marcha.

La protesta también ha tenido un marcado tono antimilitarista, denunciando el papel del rey como jefe de las Fuerzas Armadas. “La monarquía representa la guerra y el militarismo”, ha asegurado Elena Quintero, otra de las portavoces. “Queremos una República igualitaria, en paz y solidaria con los pueblos en conflicto, como Palestina”.

La manifestación ha concluido en la Puerta del Sol con un ambiente festivo y combativo, dejando clara la vigencia de la reivindicación republicana en el debate político español.

Identificador Sitio web Ecos del Sur
Mundo Obrero

Mundo Obrero

Mundo Obrero es el órgano oficial de comunicación del Partido Comunista de España y una de sus publicaciones más antiguas. Con sede en Madrid, el diario se edita prácticamente de forma ininterrumpida desde 1930.
últimos artículos :

……………………………………………….

Las opiniones expresadas en estos artículos son responsabilidad exclusiva de sus autores.

……………………………………………….