De gratitud eterna debe rebozar el sentimiento del pueblo dominicano hacia los 196 patriotas e internacionalistas que arriesgaron sus vidas tras el propósito de restaurar la democracia dominicana, contra el régimen del tirano Rafael Leónidas Trujillo Molina, con su arribo al país por Constanza, Maimón y Estero Hondo, el 14 y 20 de junio de 1959, procedentes de Cuba a través de una nave aérea y una embarcación marítima con mínimas condiciones, pero “llenos de patriotismo y enamorados de un mismo ideal”.
Entre esos 196 expedicionarios estaba el único sobreviviente a la fecha, el cubano adoptado hijo del pueblo dominicano, comandante Delio Gómez Ochoa, quien a sus casi 96 años hoy se encuentra en nuestro país para rendir tributo a sus compañeros de lucha, sin quizás pensar que él es merecedor de ese tributo y honores, por su inmensa solidaridad y su amor por nuestra patria, luego de haber peleado militarmente, en la Sierra Maestra, contra una dictadura en su país.
Nuestro Movimiento Izquierda Unida da la calurosa bienvenida al comandante Delio Gómez Ochoa, Héroe Nacional, a quien el pueblo dominicano enaltecerá siempre con orgullo su desinteresada lucha por la dignidad, la justicia social y la libertad.
En él, como único sobreviviente hoy, rendimos tributo a los expedicionarios dominicanos del exilio, cubanos, venezolanos, estadounidenses, puertorriqueños, españoles, guatemaltecos, agradeciendo su solidaridad e internacionalismo con su lucha por la libertad y la democracia de nuestra República Dominicana.
Como homenaje perpetuo al comandante Delio, designamos con su nombre nuestro Comité Provincial en Moca, Provincia Espaillat, inaugurado en noviembre de 2012.
Sabemos que eran tiempos difíciles, muy difíciles, sin embargo, ellos se lanzaron tras su objetivo con alma y corazón. Venían de conocer una lucha firme, diversa, desigual que dio como resultado una victoria contundente: el triunfo de la Revolución Cubana contra la dictadura de Fulgencio Batista, con Fidel Castro a la cabeza, el 1 de enero de 1959, ejemplo que fue su impulso para lanzarse contra la tiranía trujillista.
El objetivo no pudo ser alcanzado como lo logró el Ejército Rebelde, junto al pueblo, en Cuba, pero la semilla sembrada con sus hazañas germinó en tierra fértil y dos años más tarde, con el ajusticiamiento de Trujillo, volvía a renacer la libertad y la democracia dominicana.
Pese a ello, hoy, frente a un mundo cambiante y convulso, seguimos luchando por el fortalecimiento de nuestra democracia, contra los visos del neo-trujillismo, contra los visos neoliberales de aquí y de allá que traen los vientos, contra la injerencia foránea, el entreguismo y las fórmulas que laceran nuestra soberanía.
Seguimos luchando por la unidad en la diversidad, por la unidad amplia, diversa y plural, como se unieron los expedicionarios por un objetivo patriótico; hoy, motivados también por el ejemplo de estos luchadores por la libertad, estamos llamando a un frente nacional por el rescate de la soberanía, sustentados en el verdadero concepto de nación.
Desde nuestro Movimiento Izquierda Unida, hoy y siempre reivindicamos esa lucha de la Gesta Heroica de la Raza Inmortal y en este 66 aniversario reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de la democracia, la libertad y la soberanía de nuestra República Dominicana.
¡Estos 66 años no han sido en vano! Sus protagonistas trazaron la ruta, por razones y coyunturas distintas, pero la libertad, la democracia y la soberanía son únicas. Y deben ser defendidas siempre.