“Todos los miembros de pandillas extranjeras serán expulsados y designaré inmediatamente a los carteles como organizaciones terroristas extranjeras, lo haré de inmediato”, declaró durante un foro de la organización ultraconservadora Turning Point en Phoenix Arizona.
El republicano, que ya gobernó entre 2017 y 2021, volvió a acusar a otros países de enviar a Estados Unidos a sus narcotraficantes y afirmó que toda esta red criminal que opera en suelo estadounidense será desmantelada, deportada y destruida.
Trump dio estas declaraciones tras comentar el caso de Aurora, una ciudad de Colorado donde, según el mandatario electo, hay presencia de miembros de la banda venezolana del Tren de Aragua.
Además, el ala dura del Partido Republicano pide desde hace tiempo considerar a los narcotraficantes como terroristas e intervenir militarmente en territorio mexicano para combatirlos, una línea roja para el Gobierno de México, que advierte que defenderá su soberanía.
Durante su discurso Trump dijo que la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum es una mujer encantadora, pero insistió en que México debe frenar el tráfico de drogas en la frontera.
Trump señaló que miles de personas mueren cada año por sobredosis de drogas, especialmente por fentanilo, y subrayó: “He informado a México que esto no puede continuar”.
México suele insistir en que Estados Unidos debe atender la demanda interna de drogas como un problema de salud pública en lugar de enfocarse solo en el tráfico en la frontera.
La Opinión fue fundada en 1926 en Los Ángeles, California, para brindar noticias e información diaria a la creciente población hispana de la región. Tiene más de 20 millones de lectores mensuales en el mundo a través de su plataforma digital. Es el periódico impreso en español más leído en los Estados Unidos.