sábado 12 de julio de 2025
Search
Close this search box.

Uruguay: solicitando apoyo para la salida de militares del Congo

Montevideo (Caras y Caretas): La ministra de Defensa, Sandra Lazo, envió una nota a su par de Ruanda, Juvenal Marizamunda, solicitando apoyo para facilitar la salida de 200 efectivos uruguayos.

Dijo que se han cumplido 17 meses de la misión, con un contingente que debía estar 12 meses. Lazo espera que esta semana surja un «planteo firme» de Naciones Unidas, con el viaje del canciller Mario Lubetkin.

«Nosotros queremos realizar el relevo, ya llevamos 17 meses con un contingente que iba a estar 12. Entonces todo lo que implica, con las situaciones que vivimos, lo que implica desde el punto de vista del estrés postraumático que va a traer estos integrantes del contingente, paralelamente a eso hemos tenido reuniones con el ministro de Ruanda en dos oportunidades y acabo de mandarle una nota», dijo.

El objetivo es que las 200 personas que integran el contingente puedan retirarse «en forma progresiva».

En la misma, la ministra apeló al gobierno de Ruanda para encontrar «posible solución que nos permita concretar rotación de nuestras tropas, incluyendo la utilización del aeropuerto de Kigali».

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, viajó a Nueva York y se reunirá, en la sede de la Organización de Naciones Unidas con autoridades políticas, militares y de logística, para dialogar acerca de la situación de las tropas uruguayas en la República Democrática del Congo.

El objetivo, agregó, es relevar entre 150 y 200 efectivos del contingente militar uruguayo desplegado en ese país. “Como dice el presidente Orsi, tenemos que resolverlo”, sostuvo Lubetkin.

El canciller reafirmó el prestigio y la confianza de los cascos azules uruguayos ante la población del país africano y, por ello, advirtió el temor de la comandancia internacional de que se afecte la estabilidad de la zona, ante la salida parcial de los militares.

Subrayó que Uruguay preparó un contingente que compondrá la rotación habitual de tropas en el Congo, aunque, advirtió, este no está confirmado, debido a la actual situación de inestabilidad en ese país.

Asimismo, recordó que, por esta problemática, se reunió en marzo con el secretario general de la ONU, António Guterres, y en abril, con la subsecretaria general de esa institución, Amina J. Mohammed. Además, se enviaron comunicaciones oficiales junto con el Ministerio de Defensa Nacional.

Identificador Sitio web Ecos del Sur
Caras y Caretas

Caras y Caretas

Caras y Caretas es una revista semanario de actualidad uruguaya, cuyo primer número apareció en agosto de 2001. Tiene distintos canales de publicaciones y en su plataforma web están las noticias nacionales e internacionales más destacadas.
últimos artículos :

……………………………………………….

Las opiniones expresadas en estos artículos son responsabilidad exclusiva de sus autores.

……………………………………………….